ACTA ASAMBLEA INTERPUEBLOS
FECHA: 23.10.11
ASISTENTES: 15 Personas en representación de los siguientes pueblos :
El Álamo, Sevilla La Nueva, Navalcarnero y Arroyomolinos
LUGAR: Parque de las Gradas, Navalcarnero
DURACIÓN: 12.00 a 14.00 horas
1) Se decide llevar a la Asamblea de cada pueblo la siguiente información:
MANIFESTACIÓN CONTRA EL CAMPO DE GOLF DE ALDEA DEL FRESNO.
FECHA Y LUGAR: 6 de noviembre de 2001 en la Plaza del Pueblo.
2) Propuesta de Sevilla La Nueva y Arroyomolinos:
COOPERATIVAS DE CONSUMO: EL objetivo es buscar alternativas a la sociedad de consumo. Se quiere promover la formación de redes de consumo de alimentación paralelas al sistema establecido, trayendo productos de época con precios fijos. Se pide concienciación, ya que no es un sistema cómodo de abastecimiento. Para ello, se llevará a la Asamblea de cada pueblo, las cuestiones de Producción (cómo), Consumo (a quiénes interesa) y Distribución (dónde).
Como iniciativa, David Sierra (Arroyomolinos) se ocupará de entablar conversación sobre el tema de producción con un vecino que tiene tierras cultivables en Cotorredondo y está dispuesto a cooperar.
Cómo iniciativa se propone informar sobre las tierras en alquiler en Arroyomolinos, que según datos obtenidos en Asamblea y que están por confirmar por Agueda Gil (Arroyomolinos) , dichas tierras tienen 50 m2 y su alquiler es de 100 €/anuales.
Cada pueblo-asamblea se compromete a recabar información sobre Consumo (para aquellos interesados en comprar). Esta información será debatida en Asamblea de cada pueblo y expuesta en próxima Asamblea Interpueblos para acordar la magnitud del proyecto.
El tema Distribución queda supeditado a la información que se recoja en cuanto a Consumo (aquellos interesados), tomando como mecanismo la distribución de alimentos en las casas particulares.
Se acuerda presentar el proyecto por escrito para la próxima Asamblea Interpueblos.
3) Propuestas de El Álamo:
BANCO DE TIEMPO: Se propone crear una vía de intercambio gratuito de conocimientos (informática, jardinería, etc..)
Para ello se pide en Asamblea que se presente un proyecto por escrito para la próxima Asamblea Interpueblos.
4) Propuesta de Sevilla La Nueva:
MERCADO DE TRUEQUE: Se propone unificar en un pueblo de forma mensual o trimestral (no se llega a consenso sobre la periodicidad) un mercado de trueque donde cada uno lleve cosas que no esté dando uso (ropa, libros, etc.), y pueda intercambiarlas por otras fomentando una red de consumo sostenible.
Se hace mención al éxito que esta acción tuvo lugar en las últimas fiestas de Móstoles.
Para ambas propuestas, BANCO DE TIEMPO y MERCADO DE TRUEQUE, se propone concienciar acerca de esta visión alternativa de consumo. También, se propone dar a conocer estas propuestas cuando se conviertan en acciones por medio de carteles en los pueblos y, sobre todo, vía Internet.
5) Se propone crear una web para la ASAMBLEA INTERPUEBLOS. También, se habla de mecanismos alternativos como Blogs, o conservar N-1. No se llega a consenso, siendo la idea general unificar las comunicaciones entre pueblos.
6) Propuesta de Navalcarnero: TEATRO ITINERANTE.
Navalcarnero tiene creado un grupo de teatro Itinerante y está abierto a dar papeles a las personas que deseen participar. Arroyomolinos se suma a esta propuesta dado su carácter cultural y su fondo, que no es otro que el problema de la Sanidad. Ángel Rodríguez (Navalcarnero) acepta colaborar con Yolanda Martín (Arroyomolinos) para que ambos pueblos organicen la puesta en escena.
7) Propuesta Arroyomolinos:
Llevar a Asamblea del resto de pueblos la siguiente acción:
Colocar corazones en ventanas de las casas, retrovisores de los coches, camisetas, fabricados éstos de forma casera, de cualquier tamaño, hechos de cualquier material, todos bajo un mismo lema:
NOMBRE MUNICIPIO “… late por su centro de salud“.
Navalcarnero se une a esta propuesta.
Se habla de que en Móstoles se podría usar: MOSTOLES late por su hospital.
Se quiere crear una marea de corazones que buscan una Sanidad pública y de calidad. Se propone informar a los medios de comunicación por medio de notas de prensa de aquellas acciones más significativas.
8) Navalcarnero pide una rotación para la asistencia en Asambleas de Madrid.
Se aprueba llevar a cabo una rotación para que en nombre de Varios pueblos acuda uno solo y lleve a Madrid las propuestas de todos. (Una vez irá El Álamo, la próxima Sevilla La Nueva, etc. En representación de los demás ausentes con sus dudas y propuestas)
Se habla del tremendo trabajo que supone para los encargados de las diferentes Comisiones llevar el tema y, en muchas ocasiones, todos los temas de Sanidad, Educación, Cultura, Patrimonio y Comunicación.
Se toma la iniciativa de crear una correspondencia vía e-mail entre los diferentes Responsables de Comisiones de cada pueblo para tratar aquellos temas de interés conjunto.
Aunque en algunos casos, como ocurre en Sevilla La Nueva, todas las comisiones están agrupadas en una sola.
La idea inicial es:
Que las comisiones de Sanidad de los 4 pueblos presentes en la asamblea de hoy estén comunicadas.
Que las comisiones de Educación de los 4 pueblos presentes en la asamblea de hoy estén comunicadas.
Y así con el resto de comisiones, fluyendo la comunicación entre ellas, sin saturar a las comisiones de Comunicación.
9) La Asociación de vecinos UNETE ARROYOMOLINOS, se ofrece a servir de apoyo para cualquier necesidad que se preste, dentro de sus posibilidades.
PROXIMA REUNIÓN: se aprueba la próxima Asamblea Interpueblos para el día 27 de Noviembre, quedando pendiente el punto de reunión. Se da por hecho que la Asamblea del día de hoy ha sido una primera toma de contacto de carácter informativa y formativa.
Llegamos a consenso cuando se decide acudir el día 27 de Noviembre, con respuestas a favor o en contra de las propuestas que hoy se tratan, así como llevar a la Asamblea de cada pueblo, cualquier propuesta /acción que nazca antes de la próxima reunión de está Asamblea Interpueblos, dado que los asistentes de hoy van a estar en contacto. De esta forma se promueve la celeridad de nuestras acciones y evitar la sensación de que sólo nos reunimos para hablar o discutir temas.
Todos estamos de acuerdo cuando queremos que se voten en conjunto temas que ya se hayan hablado en las Asambleas de pueblos para pasar a la acción.
Es importante que cada pueblo trate en su Asamblea los temas expuestos en este acta para poder pronunciarnos y actuar.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.