ACTA ASAMBLEA ARROYOMOLINOS
Sábado 29 de junio de 2013
Lugar: Plaza de España
Hora: 12h
ORDEN DEL DÍA
1- Presentación de la moción por la sanidad pública.
2- Tribunal Ciudadano de Justicia.
3- Asambleas
4- Demanda de la plataforma de educación
Asistentes : 3
1- Presentación de la moción por la sanidad pública.
Debido a los pocos que somos y como los plenos son el último jueves de cada mes se propone posponer la moción por la sanidad pública dirigida al ayuntamiento para el mes de septiembre. De momento se han presentado en otros ayuntamientos un total de 60. La última en presentarse ha sido en el ayuntamiento de Móstoles. Se quiere llegar a un número total de 1.000 y muchas asambleas han decidido posponerlas también para septiembre. María Rosa llamó al ayuntamiento y la dijeron que no podíamos presentar una moción los ciudadanos, porque no tenemos voz en el pleno, pero se ha decidido que en septiembre se presente el escrito por registro solicitándolo. Si nos lo deniegan pues que lo hagan por escrito y hay que hacerlo con un mínimo de 10 días antes del pleno para que se admita a trámite. También se comento que tuviera conocimiento toda la oposición.
2- Tribunal Ciudadano de Justicia
Para animar al resto de ciudadanos y vecinos a presentar la denuncia que quiere presentar el TCJ en Europa contra las cláusulas abusivas, se ha decidido publicar en el blog la información al respecto y así todo ciudadano o vecino que quiera, podrá facilitar los datos de su hipoteca o consultar las dudas que tenga al respecto con las 2 personas que están más puestas sobre este tema. Se propuso que los ciudadanos que lo deseen acudirán en los días que haya asamblea para contactar con dichas personas, estudiar cual es el estado de su hipoteca y visto esto introducir sus datos en la base de datos.
3- Asambleas
Se ha decidido continuar con las asambleas en verano cada 15 días, pero como la afluencia de gente es escasa, será posible aplazarla o posponerla por otro día si así se decidiera comunicándolo vía whatsapp, en los días previos a la misma en función de la asistencia (comunicárselo a Juan para publicarlo en el blog).
4- Demanda de la plataforma de educación
La plataforma de educación quiere preparar una demanda por la no ampliación del colegio y la no construcción del IES y para ello necesita las aportaciones económicas de los padres y ciudadanos que quieran ayudar. Se ha hecho una estimación sobre 400 padres y saldrían a unos 20 euros cada uno. Se decide en asamblea colaborar en su difusión mediante el blog de lo que está haciendo la plataforma de educación.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.