Domingo 16 de junio a las 11h: taller de empoderamiento para las personas afectadas.
Lugar: C/ San Cosme y San Damián 24, 1º dcha, <Metro> Lavapiés
El objetivo del taller es superar el sentimiento de fracaso personal y el estado de abatimiento en que caen las personas afectadas por un proceso de ejecución hipotecaria construyendo, entre todas, un espacio de confianza y de apoyo mutuo colectivo que ayuda a superar los miedos y a animar las expectativas de éxito.
Los procedimientos de ejecución hipotecaria son la consecuencia de una estafa perfectamente planificada de la que somos víctimas. Solo pondremos pondremos fin a esta estafa y a la impunidad con la que siguen actuando sus responsables si somos capaces de construir, entre todas, un movimiento de lucha. Y para conseguirlo, todas y todos somos necesarios. ¡Junt*s somos más fuertes!
Domingo 16 de junio a las 12h: taller proceso hipotecario, técnicas negociación y cláusulas abusivas .
Lugar: Centro Social Seco. C/ Arregui y Aruej, 29, <M>Metro Puente de Vallecas
El procedimiento de ejecución hipotecaria es un proceso complejo que necesitamos conocer para poder frenar. En este taller se dan a conocer los plazos, se explica cómo podemos negociar con el banco y qué margen tenemos para hacerlo, qué pasos dar en el juzgado y, sobre todo, qué elementos y estrategias de presión podemos construir de forma colectiva.
Tras el éxito del #8J, sin embargo, la lucha sigue y la próxima convocatoria se nos echa encima: os queremos invitar a participar en una concentración que tendrá lugar el lunes 17 de junio a las 11h en los juzgados de Capitán Haya 66 para denunciar la finalización del plazo para alegar cláusulas abusivas frente los desahucios.
Consideramos que el plazo impuesto es un plazo sumarísimo cuyo objetivo es que la mayoría de las personas no puedan acogerse a él. Eso es lo que colegimos del vergonzante silencio del Gobierno, que no ha informado del plazo a las familias afectadas, que estos días se arremolinaban en enjambres en los juzgados para intentar obtener algún tipo de información.
Así de sensibilizados están los gobernantes y banqueros con el «problema de los desahucios». Os animamos a acudir a los juzgados de Capitán Haya para denunciar los abusos bancarios y la impunidad financiera y a exigir un cambio legislativo YA que garantice los derechos de las familias víctimas de la estafa hipotecaria.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.